Cómo lo hago?
- 26Abr2012
-
Cómo ahorrar energía al construir
- Por superadmin
- 0 Comentarios
Existen determinados criterios comunes en la construcción o reforma de un edificio más allá del clima donde fue construido. La revista Living detalla una amplia cantidad de estos principios, de los cuales extractamos algunos referidos a la climatización de la casa para ustedes:
Orientación al sol
Una casa bien iluminada es clave por salud y por la sensación de vitalidad que aporta.
– En invierno, para aprovechar el calor del sol se deben orientar las habitaciones más importantes (living-comedor, dormitorios, zonas de estar, cuartos de juegos) hacia el Norte y los cuadrantes cercanos (Noreste y Noroeste).
– Por su parte, habitaciones como los estudios, ateliers o cocinas pueden orientarse al Sur y Sudeste, lo cual les dará luz aunque no asoleamiento.
Sombras protectoras
– Si se puede elegir, hay que tener en cuenta que la mejor sombra es la de los árboles especialmente aquellos de hojas caducas que permiten el pasaje del sol en invierno y descienden la temperatura del aire que pasa entre sus hojas en verano.
– Dentro de las opciones más eficientes para impedir la entrada del sol directo están las persianas o las cortinas de enrollar regulables desde el lado de afuera de la ventana.
– En invierno, donde la conservación del calor es clave la ayuda de las cortinas tradicionales es invaluable ya que además de su rol de conservación aportan a captar parte de la humedad ambiente.
Aislantes para el cielo raso
De acuerdo al objetivo de ganar o perder calor, los cielos rasos aislados deberán ubicarse en el lado inferior o superior de la cámara de aire. Durante el verano, dicha cámara deberá contar con una ventilación abierta para permitir la salida de aire caliente y la entrada de aire fresco exterior.